Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación.

CASOS PRÁCTICOS II. APLICACIONES DE GRAN POTENCIA

En este webinar, te explicamos como seleccionar el variador adecuado en aplicaciones de gran potencia. Para ello, nos centramos en dos ejemplos prácticos reales: un ventilador para horno de fundición y un triturador de residuos metálicos.

¡COMENZAMOS!

Trituradora de residuos

Trituradora de residuos

Resumen de la aplicación

Esta aplicación consiste en una máquina para triturar residuos con un motor de 132 kW.

Se trata de una máquina similar a la realizada en 2015 por el mismo cliente, aunque ésta sólo tiene un motor de 132 kW, mientras que la primera máquina tenía 2 motores en el mismo eje y dos variadores de 132 kW.

1

MOTOR DE 132 kW

Máquina de triturado con motor de 132 kW 400 V.

2

PLACA DE CARACTERÍSTICAS

Placa de características del motor de 132 kW 400 V.

3

VARIADOR FRENIC-MEGA

Imagen del variador FRENIC-MEGA de 132 kW 400 V instalado.

Requerimientos de la aplicación

El problema principal con el que se encontraba el cliente en esta aplicación eran los picos de sobretensión durante el funcionamiento de la máquina, que impedían introducir el material (paquetes de basura) en el triturador.

Por lo tanto, era importante disponer de un variador con una sobrecarga alta indicada para aplicaciones duras, capaz de satisfacer los picos de corriente demandados por el motor de 132 kW.

Además, era necesario un modo de control vectorial en lazo abierto, que permitiera un ajuste sencillo y una respuesta precisa.

Solución Fuji Electric

Control sensorless

El control vectorial en lazo abierto Sensorless es capaz de realizar un control de velocidad preciso sin necesidad de encoder.

Gran capacidad de sobrecarga

El FRENIC-MEGA es capaz de proporcionar hasta un 150 % de sobrecarga durante 60 segundos. Pero además, para aplicaciones muy exigentes el variador permite obtener una sobrecarga del 200 % durante 3 segundos! 

Equipos instalados

1 ud. FRENIC-MEGA de 132 kW, 400 V: FRN132G1E-4E

1 ud. teclado avanzado TP-G1-J1

 

 

Trituradora de residuos

Ventajas de la solución

Equipo robusto y contrastado en el sector industrial

Capaz de entregar hasta el 200 % de su intensidad nominal durante 3 segundos y a 50 ºC de temperatura ambiente. 3 años de garantía.

Control vectorial Sensorless.

Modo de control vectorial en lazo abierto muy útil para aplicaciones que requieran de un alto par de arranque, como mezcladoras, extrusoras y cintas transportadoras. Además, contempla otros modos de control de motor con los que poder dar solución a un amplio abanico de aplicaciones.  

Chopper de frenado integrado como estándar hasta modelo de 22 kW.

Gracias a ello, el FRENIC-MEGA se puede utilizar en máquinas con cargas regenerativas, como por ejemplo grúas y otras máquinas de transporte vertical. Además, los modelos hasta 7.5 kW también incorporan resistencia de frenado.  

Control de motores síncronos de imanes permanentes (PMSM).*

Además del control de motores asíncrono tradicionales, también es capaz de controlar motores síncronos, tanto en lazo abierto, como en lazo cerrado (con encoder). *Requiere una versión de SW diferente. 

Resultado obtenido

Al finalizar la instalación y puesta en marcha del variador, se llevaron a cabo diferentes pruebas para ajustar el modo de control y obtener la respuesta más precisa del sistema.

Finalmente, se obtuvo un funcionamiento satisfactorio en cualquier condición de entrada de material. Picos de intensidad máximos de 450 – 455 A (hasta el 180 % de la In del equipo) y sin llegar en ninguna de las pruebas hasta el máximo que puede entregar el FRENIC-MEGA: 200 % durante 3 segundos.

¿comenzamos?

¿Necesitas ayuda para tu aplicación?

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric.

En este vídeo, realizado por nuestro distribuidor en Portugal, Bresimar, se explica cuál es el procedimiento para la navegación por el teclado y programación de los variadores de velocidad Fuji Electric. Para esta presentación, se ha usado un variador FRN-Ace.

¡COMENZAMOS!

Verificación de variadores de frecuencia

Verificación de variadores de frecuencia

Verificación de variadores de frecuencia.

En este vídeo, realizado por nuestro distribuidor en Portugal, Bresimar, se explica cuál es el procedimiento para la verificación de averías en el circuito de potencia de variadores.

¡COMENZAMOS!

Real time trace with Loader4

Real time trace with Loader4

Real time trace with Loader4

Aprenda en sencillos pasos cómo configurar la función de osciloscopio a tiempo real en el software Loader 4.

¡COMENZAMOS!