Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación.

CASOS PRÁCTICOS II. APLICACIONES DE GRAN POTENCIA

En este webinar, te explicamos como seleccionar el variador adecuado en aplicaciones de gran potencia. Para ello, nos centramos en dos ejemplos prácticos reales: un ventilador para horno de fundición y un triturador de residuos metálicos.

¡COMENZAMOS!

Grupo de presión con 5 bombas para lavadero de camiones cuba 

Grupo de presión con 5 bombas para lavadero de camiones cuba 

Agua

Grupo de presión con 5 bombas para lavadero de camiones cuba  

Resumen de la aplicación

Los grupos de presión son sistemas diseñados para suministrar agua a presión constante según las necesidades de la instalación. Son utilizados en todo tipo de aplicaciones: bloques de viviendas, edificios comerciales, oficinas, hoteles, riegos, zonas deportivas, industrias, etc. 

En función del caudal requerido se deben controlar un determinado nº de bombas. Por eso, es necesario que el variador pueda controlar diferentes números de bombas.

1

CABEZAL DE LAVADO GRANDE

Cabezal de 200 bar.

2

CABEZALES

Puesta en marcha. Cuadros al fondo, cabezales de 80 bar a la derecha, 140 bar en el centro y 200 bar a la izquierda. 

3

SISTEMA DE LIMPIEZA DE CUBAS

Sistema de agua a presión para el lavado de cubas y cisternas.

Requerimientos de la aplicación

El principal requerimiento para la aplicación era el control de presión de 5 bombas de alta presión mediante bombas de pistones. La peculiaridad de dichas bombas es su elevado par de arranque, lo que descartaba el clásico control de bombas mediante regulación V/f. Así mismo, se necesitaba un controlador PID muy preciso ya que, una inestabilidad en la regulación con 200 bares de presión, podría originar daños en el sistema hidráulico.

Solución Fuji Electric

Control mono-bomba regulada

El control mono-bomba regulada (o mono-joker) integrado de serie en el FRENIC-Ace-H, permite la regulación de una de las bombas, conectando a red cada una de las otras cuatro, según demanda de presión.

Dos controladores PID integrados

El FRENIC-Ace-H incorpora dos controladores de gran precisión, lo que permite obtener una presión constante de gran estabilidad frente a cualquiera de las variaciones o perturbaciones que influyan al sistema. 

Equipos instalados

-FRENIC-Ace-H de 18.5 kW 400 V: FRN0037E2E-4EH.

-Tarjeta opcional con 3 relés conmutados para familia ACE-H: OPC-F2-RY

-FRENIC-Mini. De 1.5 kW 400 V:  FRN0005C2E-4E.

 

Grupo de presión con 5 bombas para lavadero de camiones cuba

Ventajas de la solución

Control vectorial

Permitió un excelente control del motor y su carga, especialmente en velocidades bajas con un alto par de arranque.  

Controlador PID extremadamente preciso

Incorporado en el FRENIC-Ace-H, permite un ajuste adecuado y fiable. 

Funciones específicas para control de bombas y HVAC

Modo fuego (inhibición de alarmas); Función de enganche al vuelo; control mono-bomba y multi-bomba regulada; detección de tanque lleno,  etc…

Control de motor síncrono de imanes permanentes (PMSM)

Permite control vectorial en lazo abierto de motores de imanes permanentes (sin encoder).

Resultado obtenido

La solución de Fuji Electric fue ofrecer nuestro variador FRENIC-Ace-H de 18,5 kW, que incorpora el control de bombas en su configuración Mono-bomba regulada con una bomba regulada y 4 auxiliares que entraban en función de la necesidad, gracias a la opción de relés OPC-F2-RY.

Además, también se instaló un FRENIC-Mini de 1,5 kW para los cabezales rotativos.

Gracias al sistema de control diseñado se obtuvo un adecuado funcionamiento de esta peculiar aplicación, obteniendo un alto nivel de fiabilidad y control. 

¿comenzamos?

¿Necesitas ayuda para tu aplicación?

Planta de producción de caramelos

Planta de producción de caramelos

Resumen de la aplicación

La aplicación consiste en una planta de producción de caramelos que usa 16 cintas transportadoras controladas por 16 FRENIC-Mini C2 y supervisadas por una pantalla TechnoShot TS1070i de 7 pulgadas.

Desde el terminal de operador se puede modificar la velocidad de forma independiente a cada una de las dieciséis cintas transportadoras, así cómo el cambio de sentido de giro y el paro de las mismas.

Gracias a la posibilidad de realización de macros dentro de la pantalla TS y a las múltiples opciones de visualización de registros, se pudo realizar un compendio de información en forma de registro de datos (data logger).

Junto a la monitorización de los niveles de corriente / consumo de todos los motores, permite un mantenimiento predictivo de todas las cintas transportadoras.

Requerimientos de la aplicación

Uno de los principales requerimientos de la aplicación, es la rápida respuesta y adaptación en el control del motor en función de las condiciones de carga en la cinta transportadora.

Así mismo, se precisaba un equipo de reducidas dimensiones para poder ser instalado en un armario eléctrico compacto junto a la misma línea de producción (dentro de la fábrica).

Otro de los requerimientos, era la disponibilidad de comunicaciones serie Modbus RTU para poder comunicar PLC+Pantalla+Variadores.

Solución Fuji Electric

Rápida respuesta

Gracias al control vectorial y a su incomparable rendimiento, los equipos FRENIC-Mini C2 permiten proporcionar un control estable incluso a bajas velocidades. 

Conectividad

Resumen del titular o punto resuelto 2: A través del puerto de comunicaciones RS-485 incorporado de serie en la gama FRENIC-Mini C2, se pudo utilizar el protocolo Modbus RTU para comunicar a todos los dispositivos (PLC, pantalla TS y variadores).  

Equipos instalados

16 equipos FRN0007C2E-4E (2,2 kW – 6,3 A – 400 V).

 1 TechnoShot TS1070i 

 

Planta de producción de caramelos

Ventajas de la solución

Altas prestaciones en tamaño compacto

Gracias a las reducidas dimensiones de nuestro FRENIC-Mini C2, se pudieron instalar 16 unidades en un armario eléctrico compacto en el interior de la fábrica.

Altas prestaciones

El control vectorial, la compensación de deslizamiento y la velocidad de su CPU, hacen que nuestro FRENIC-Mini C2 realice un control de motor y su carga incomparable.  

Facilidad de uso y mantenimiento

Su teclado incorporado proporciona las herramientas básicas para poder visualizar, modificar y monitorizar todas las variables necesarias de la aplicación. Así mismo, diversas funciones del equipo facilitan su mantenimiento predictivo.  

Capacidad de red y estándares globales

El puerto de comunicaciones incorporado y el protocolo Modbus RTU, hacen que el equipo pueda integrarse en cualquier red existente. El equipo cumple con los estándares globales CE y UL.   

Resultado obtenido

Todas y cada unas de las ventajas incorporadas en nuestras gamas FRENIC-Mini C2 y nuestra pantalla TechnoShot TS1070i, dan como resultado la fácil integración en sistemas industriales nuevos o existentes.

Así mismo y debido a la flexibilidad de uso en ambos elementos (variador y pantalla), el cliente puede ampliar y/o modificar las variables que desea mostrar / cambiar en pocos clicks.

¿comenzamos?

¿Necesitas ayuda para tu aplicación?

Máquinas de limpieza para conductos de ventilación industrial

Máquinas de limpieza para conductos de ventilación industrial

Otros Sectores

Máquinas de limpieza para conductos de ventilación industrial 

Resumen de la aplicación

Se trata de unas máquinas que se utilizan para la limpieza de conductos de ventilación industrial de todo tipo: cocinas, calefacciones, aires acondicionados, etc.

Su funcionamiento consiste en hacer girar un cepillo redondo que se introduce en los conductos de ventilación para su limpieza. Este cepillo se encuentra al final de una manguera flexible con un cable en su interior y cambia dependiendo del diámetro del conducto.

De esta manera, la máquina se adapta perfectamente a la instalación sin ocasionar ningún daño.

En función de la necesidad, el cepillo principal puede llevar asociada una cámara para poder ver el interior de los conductos y la suciedad interna de éstos.

1

MÁQUINA DE LIMPIEZA

Máquina compacta con variador + HMI + PLC

2

PANTALLA

HMI utilizada.

3

APLICACIONES

Diferentes aplicaciones.

Requerimientos de la aplicación

Se necesitaba un control del par de giro sobre la sisga del cepillo limpiador.

Alta intensidad de sobrecarga del variador.

Actualización de la máquina suprimiendo la botonera manual.

Solución Fuji Electric

Control del par

Con la función StopGo del FRENIC-Mini C2 se protege el conducto y se evitan roturas durante la limpieza.

Alta sobrecarga del variador

Se utiliza un variador dimensionado correctamente a la intensidad nominal del motor y con una capacidad de sobrecarga suficiente para la aplicación.  

Equipos instalados

FRENIC-Mini C2 (FRN0010C2E-7E)

Pantalla Tecnoshot TS1070S

NA0PA24T-31C

NA3LA-RS1

NA0AW06-MR

 

Máquina de limpieza

Ventajas de la solución

Control del par

Función StopGo del variador FRN-MiniC2.

Actualización del sistema

Utilizando nuestra HMI Technoshot.

Resultado obtenido

Gracias al FRENIC-Mini C2, la función StopGo y al sistema de cepillado eléctrico con eje flexible, el conducto está protegido en todo momento, evitándose así posibles roturas durante su uso. Además, con la instalación de las pantallas Monitouch Technoshot y la substitución de las botoneras manuales, el cliente consiguió uno de sus objetivos para esta aplicación: la actualización de las máquinas de limpieza para diferenciarse de su competencia.

¿comenzamos?

¿Necesitas ayuda para tu aplicación?

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric

Programación de variadores de frecuencia Fuji Electric.

En este vídeo, realizado por nuestro distribuidor en Portugal, Bresimar, se explica cuál es el procedimiento para la navegación por el teclado y programación de los variadores de velocidad Fuji Electric. Para esta presentación, se ha usado un variador FRN-Ace.

¡COMENZAMOS!