Soluciones Fuji Electric para el control de bombas

Soluciones Fuji Electric para el control de bombas

Soluciones Fuji Electric para el control de bombas

 

Si quieres conocer las diferentes estrategias que ofrece Fuji Electric para la gestión de un control de bombas, no te pierdas este webinar.

¡COMENZAMOS!

¡COMENZAMOS!

FRENIC-Ace para Bombeo Solar: funciones específicas

FRENIC-Ace para Bombeo Solar: funciones específicas

FRENIC-Ace para Bombeo Solar: funciones específicas

 

En este webinar nos adentramos en la solución de Fuji Electric España para Bombeo Solar, el FRENIC-Ace para Bombeo Solar, y te contamos todas las funciones integradas en nuestra solución.

¡COMENZAMOS!

¡COMENZAMOS!

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación. Casos prácticos 2: Aplicaciones de gran potencia.

Cómo seleccionar el variador adecuado para tu aplicación.

CASOS PRÁCTICOS II. APLICACIONES DE GRAN POTENCIA

En este webinar, te explicamos como seleccionar el variador adecuado en aplicaciones de gran potencia. Para ello, nos centramos en dos ejemplos prácticos reales: un ventilador para horno de fundición y un triturador de residuos metálicos.

¡COMENZAMOS!

¡COMENZAMOS!

Soluciones para el control de bombas de Fuji Electric.

Soluciones para el control de bombas de Fuji Electric.

Soluciónes para el control de bombas de Fuji Electric.

En este webinar te explicaremos las diferentes estrategias que ofrece Fuji Electric para la gestión de un control de bombas.

¡COMENZAMOS!

¡COMENZAMOS!

Cómo poner en marcha un motor de imanes permanentes para elevación.

Cómo poner en marcha un motor de imanes permanentes para elevación.

Cómo poner en marcha un motor de imanes permanentes para elevación

En este webinar, aprenderás los primeros pasos a realizar durante la puesta en marcha de motores síncronos de imanes permanentes (PMSM) con nuestro variador FRENIC-Lift. Además, te explicaremos cómo configurar el mapa de motor, cómo pasar de modo remoto a local, cómo visualizar entradas / salidas digitales y, por último, cómo hacer el pole tuning (fasado de encoder).

¡COMENZAMOS!

¡COMENZAMOS!