XXI edición de EXPOLIVA, una de las ferias más importantes a nivel europeo e internacional
Los pasados días 10, 11, 12 y 13 de mayo de 2023 se celebró la XXI edición de EXPOLIVA, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. Como siempre, la ciudad de Jaén acogió esta edición dentro del recinto ferial de IFEJA, ofreciendo más de 32.000 metros cuadrados de espacio expositivo a las 1.623 empresas nacionales e internacionales, y 5.432 marcas representadas.
Considerada como una de las ferias del sector oleícola más importantes a nivel europeo e internacional, este año ha contado con la participación de más de 2.300 profesionales, procedentes de 24 países y 4 continentes. No en vano, esta edición ha sido catalogada por Francisco Reyes, presidente de la Diputación de Jaén y presidente de Ferias Jaén, como “una de las mejores en sus 40 años de historia”, así como “la más internacional de cuantas se han celebrado”. Todo ello ha contribuido a consolidarse como la principal feria del sector en el mundo.
La edición de este año ha tenido un sabor especial, en parte, por la gran acogida ofrecida por un público que la esperaba ansioso; y, por otro lado, por las ganas de conocer las novedades en el campo de la eficiencia energética, cada vez más requeridas en un sector muy castigado últimamente por la actual sequía.

XXI edición de EXPOLIVA, una de las ferias más importantes a nivel europeo e internacional
Fabricantes de maquinaria agrícola, productores de fitosanitarios, agricultores, almazaras, instaladores de sistemas de riego, especialistas en fotovoltaica y energías renovables, universidades, y diferentes organizaciones agrarias, fueron algunos de los profesionales que se dieron cita en EXPOLIVA 2023.
Uno de los 300 expositores disponibles ha sido el de ENERPRO, colaborador e integrador de Fuji Electric, especializado en ofrecer soluciones de eficiencia energética en el sector del riego. Concretamente, desde ENERPRO, llevan más de 8 años utilizando los variadores de frecuencia para bombeo solar de Fuji Electric, su principal apuesta para conseguir unos sistemas de bombeo más eficientes, autónomos y fiables.
En el stand de ENERPRO se pudieron observar algunas de las soluciones ofrecidas, destacando una DEMO con el variador FRENIC-Ace para Bombeo Solar conectada a placas fotovoltaicas como demostración in situ del bombeo solar.
Una llamativa fuente ponía la guinda al pastel: consistía en un depósito de agua con una bomba que elevaba agua por un tubo transparente, hasta una llave de agua que parecía estar flotando sobre el agua. El público quedaba realmente sorprendido con la ilusión óptica que generaba. Un truco realmente llamativo…, dónde realmente no había truco era en el origen de la energía utilizada para elevar el agua: el Sol, fuente inagotable, gratuita y disponible y en un elevado número de horas. Así lo apreciaron los asistentes, que no dudaron en interesarse por el funcionamiento del Bombeo Solar.
Para dar respuesta, y ofrecer una solución flexible y adaptada a cada consulta e instalación, los visitantes contaron con la ayuda de los compañeros de ENERPRO: Juan Manuel Rivas, gerente de ENERPRO, e ingeniero industrial con más de 20 años de experiencia en energías renovables; y Gregorio Jimeno, técnico comercial de ENERPRO, especialista en aplicaciones de autoconsumo y bombeo solar. Ambos se, encargaron de dar respuesta a las numerosas dudas planteadas sobre el bombeo solar. Son parte de las 14 personas que actualmente componen la plantilla de ENERPRO, además de contar con numerosas instalaciones localizadas en Linares (Jaén), zona especialmente enfocada a la oliva. Además, cuentan con experiencia en sectores como la minería y la industria.
Por parte de Fuji Electric, se contó con la presencia de Gaspar Palma, nuestro agente comercial de Jaén, Granada, Málaga y Córdoba; y de Alberto González, responsable comercial de Fuji Electric en Andalucía y Murcia.
Puedes ampliar información sobre las claves del bombeo solar, y sobre el FRENIC-Ace para Bombeo Solar.
¿Quieres saber más sobre nuestra solución para bombeo solar?

Expoliva 2023 epicentro mundial del sector oleícola
Una vez más, desde Fuji Electric tomamos parte en los escenarios dónde se muestran las novedades más importantes de cada sector. Y nuevamente la feria EXPOLIVA 2023 ha demostrado ser el epicentro mundial del sector oleícola, especialmente en cuanto a soluciones para aplicaciones de riego se refiere.
Una feria que ha sido capaz de reunir a más de 50.000 visitantes, consiguiendo recuperar con creces el nivel pre-pandemia; y dónde han tenido presencia las principales compañías del mundo de la oliva y sectores afines.
Fuji Electric no podía faltar en esta edición tan esperada. Y de la mano de un colaborador tan experimentado como ENERPRO, con el bagaje que proporciona una empresa líder en soluciones de eficiencia energética para el sector agrícola en la zona de Jaén… Después de todo, se encuentran en la cuna del aceite de oliva.
¡Seguro, nos veremos en la próxima edición!
Puedes conocer más sobre las soluciones ofrecidas por ENERPRO en su página web.
SI quieres ampliar más información sobre EXPOLIVA 2023
Noticias relacionadas
Fuji Electric colabora en la Xll jornada Digitalización del Canal de Aragón y Catalunya
El futuro del sector agroalimentario y la autonomía alimentaria pasan por el regadío eficiente y sostenibleEl pasado día 20 de abril, tuvo lugar en...
Fuji Electric imparte un workshop sobre soluciones para el control de bombas en Portugal
Los pasados 16 y 17 de noviembre, Fuji Electric España impartió un workshop sobre soluciones para el control de bombas en Beja y Aveiro (Portugal)....
Fuji Electric premia la innovación y el desarrollo galardonando una de las comunicaciones del SIBIH22
Fuji Electric reconoce el valor innovador de los ingenieros investigadores otorgando un premio a una de las comunicaciones presentadas en el III...