La energía solar fotovoltaica aumentó en 2019 un 22% a nivel global. Así lo ha señalado Ember en su informe “Global Electricity Review”.
En el informe, Ember también indica que el crecimiento de la energía eólica fue del 12%. Si se suman ambas energías, el crecimiento de producción fue de 265 TWh, lo que supone el segundo mayor incremento registrado en la historia. Sin embargo, la tasa de crecimiento fue del 14%, la más baja alcanzada en este siglo.
A pesar de esto, España ha remontado su producción de energía solar y eólicadespués de varios años de estancamiento.
España se mantiene en el top ten mundialde producción de energía solar fotovoltaica, concretamente en octavo lugar con 14,9 TWh. Por delante se encuentran China, con 223,8 TWh, seguido de EEUU (107,3 TWh), Japón (73,2 TWh), Alemania (46,7 TWh), India (46,3 TWh), Italia (24 TWh) y Australia (17,1 TWh). España supera en el top ten a Reino Unido (12,9 TWh) y Corea del Sur (12,46 TWh).
En cuanto a energía eólica, en 2019 España instaló 6,3 GW nuevos, convirtiéndose en el séptimo país del mundo en producción de energía eólica con 55 TWh. Delante de ella se encuentran China (405,7 TWh), EEUU (300,1 TWh), Alemania (126,4 TWh) Reino Unido (65,3), India (63,3) y Brasil (56); por detrás, países como Francia (34,3), Canadá (30,2), Suecia (21,6) y Turquía (21,3). En total, la energía eólica creció a 1.404 TWh en 2019, frente a 1.260 TWh que produjo en 2018.
Fuente: El periódico de la energía