Los sistemas de bombeo solar se pueden configurar de maneras diferentes, especialmente en relación con el tipo de conexión o fuente de alimentación, para adaptarse a las necesidades de cada usuario.
Concretamente, existen 3 tipos de funcionamiento distintos:
Bombeo solar con alimentación fotovoltaica aislada
En este caso, el equipo se alimenta exclusivamente con energía solar fotovoltaica. Se trata de una solución sencilla, económica y autónoma.
Bombeo Solar con alimentación conmutada
Con la alimentación conmutada, el equipo puede ser alimentado mediante paneles fotovoltaicos o mediante alimentación de red y/o generador diésel, conmutando según las condiciones de operación. Para ello, es necesario un automatismo de conmutación externo y seguro. De esta manera, el usuario puede elegir si la energía que va a recibir el variador llegará a través de los paneles solares o a través de la red eléctrica.
Bombeo Solar con alimentación híbrida (red eléctrica o generador diésel)
La tercera opción nos permite que el equipo sea alimentado simultáneamente en CA (red o generador) y CC (panel fotovoltaico). El variador utilizará el 100 % de la energía del campo fotovoltaico y, en el caso de que no haya suficiente energía solar, consumirá la restante de la red o generador diésel conectado.
Este tipo de funcionamiento está recomendado para sistemas de riego intensivos.

¿Quieres saber más?…
Si quieres saber más sobre los tipos de bombeo solar no te pierdas nuestro próximo webinar el 22 de septiembre. Además, te explicaremos cómo poner en marcha un sistema de bombeo solar con motores de inducción y sus principales funciones.