NOTICIAS

5.300M de € para impulsar las energías renovables, la transición energética y la movilidad sostenible

Nov 5, 2020

NOTICIAS

5.300M de € para impulsar las energías renovables, la transición energética y la movilidad sostenible

Nov 5, 2020

El Gobierno ha presentado el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2021, que tendrá que ser aprobado por el Congreso en los próximos meses, e incrementa los fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en un 132% respecto a las cuentas actuales.

El Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 destina las partidas más importantes al desarrollo de energías renovables (1.900 millones de euros) y a medidas de movilidad sostenible (1.100 millones de euros).

El MITECO gestionará en 2021 un presupuesto que asciende hasta los 12.307 millones de euros, de los cuales 6.805 millones proceden del Fondo de Recuperación de la Unión Europea. El Ministerio ha manifestado que se trata de un “incremento histórico”, con el que se trabajará hacia “un nuevo modelo de desarrollo que nos lleve a alcanzar la neutralidad climática en 2050 creando empleo y prosperidad”.

Transición energética justa e inclusiva, la partida más importante

La partida más importante de gasto corresponde a la “transición energética justa e inclusiva”, que supone 9.774 millones de euros, de los que 5.390 millones proceden de fondos europeos. De éstos últimos, 5.300 millones irán destinados al impulso de las energías renovables, la transición energética y la movilidad sostenible y los 90 millones restantes los gestionará el Instituto de Transición Justa, con el objetivo de generar oportunidades de empleo en las zonas afectadas por el cierre de centrales térmicas y nucleares.

De los 5.300 millones procedentes de la Unión Europea, la mayor parte se destinará al “desarrollo masivo” de energías renovables (1.900 millones) y a la creación de medidas de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos (1.100 millones).